top of page

Thanks for submitting!

Se intensifican fiscalizaciones a pescados y mariscos por semana santa en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Programa de inspección busca prevenir brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs).


Por Mario Tapia Godoy


Con el objetivo de prevenir los brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) durante Semana Santa, la Seremi de Salud Antofagasta inició un completo programa de fiscalizaciones en caletas, restoranes y supermercados de la región.

“El plan de fiscalizaciones comenzó hace un par de semanas y hasta ahora arroja dos sumarios sanitarios, uno en Antofagasta y otro en Tocopilla. Este programa de Semana Santa, también incluye jornadas de capacitación a locatarios, pescadores y manipuladores de alimentos en torno a la normativa sanitaria y a las buenas prácticas de manufactura”, explicó el seremi de Salud, Alberto Godoy.


En este contexto, esta mañana de martes se desarrolló una jornada informativa y de fiscalización en el Terminal Pesquero de Antofagasta.

“Sabemos que tradicionalmente las ventas y consumo de pescados y mariscos aumenta significativamente durante Semana Santa. Por eso, queremos dar tranquilidad a la población que nuestra Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico despliega un completo programa de fiscalización y capacitación para promover las buenas prácticas de manufactura y el respeto a la normativa sanitaria”, aseguró Godoy.



AUTOCUIDADO

Sin embargo, Godoy advirtió que es importante que junto con estas acciones la comunidad adhiera a ciertas medidas que pueden ayudar a prevenir eventuales brotes ETA durante este periodo. “Lo primero es que la ciudadanía debe comprar sólo en lugares establecidos, con autorización sanitaria. Se recomienda consumir solo pescado cocido y hervir los mariscos durante por lo menos cinco minutos antes de consumir”, dijo.


Asimismo, destacó la importancia de mantener la cadena de frío durante el trasladando de los productos. “Una vez comprados, la idea es no dejarlos en el auto y trasladarlos en recipientes con hielo lo antes posible hasta la casa”, dijo.


Por último, recordó que siempre es necesario lavar bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular los alimentos, y evitar el riesgo de contaminación cruzada usando cuchillos o tablas distintos para trabajar pescados, carnes y verduras.

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page