top of page

Thanks for submitting!

Ocupación de Antofagasta: “Un Hecho Clave en la Guerra del Pacífico”

Foto del escritor: Radio Antofagasta OnlineRadio Antofagasta Online

Hoy se conmemora el 146° aniversario de la ocupación militar de Antofagasta por parte de Chile.



Un día como hoy, el 14 de febrero de 1879, se consolidó un evento histórico que marcaría el inicio de la Guerra del Pacífico: la ocupación militar de Antofagasta por parte de Chile. Este acto fue resultado del incumplimiento por parte de Bolivia del tratado de 1874, que prohibía el aumento en los derechos de exportación de minerales durante un período de 25 años, lo que generó tensiones en la región.


En respuesta a la situación, el gobierno chileno envió al blindado “Cochrane” y a la fragata “O’Higgins” bajo el mando del Coronel Emilio Sotomayor Baeza. Su misión era tomar posesión del puerto de Antofagasta, así como de puntos estratégicos antes de que se llevaran a cabo el remate de las salitreras chilenas en la ciudad.


Al llegar, el Coronel Sotomayor se comunicó con las autoridades locales, quienes emitieron una nota de protesta formal. Sin embargo, debido a la disparidad en fuerzas, no pudieron oponer resistencia. La ocupación se realizó de manera pacífica, y la población, en su mayoría chilena, recibió a las tropas con aplausos y vítores, evidenciando un respaldo significativo a la acción militar.



Una vez establecida la presencia chilena, se llevaron a cabo varias actividades logísticas, como la unión de la ciudad con Caldera, la construcción de instalaciones para alojar a las tropas y el almacenamiento de suministros. Además, se tomó el control de Mejillones.


El diplomático Nicanor Zenteno fue designado como gobernador, encargándose de nombrar a las autoridades locales para asegurar el funcionamiento normal de la ciudad. Se formaron también cuatro batallones cívicos en Caracoles, Carmen Alto y Antofagasta, donde compatriotas chilenos se enrolaron para colaborar en la defensa de la reciente ocupación.


Este episodio no solo marcó un hito en la historia de Antofagasta, sino que también agudizó las tensiones entre Chile y Bolivia. Las repercusiones inmediatas llevaron a que el 5 de abril de 1879, Chile declarara la guerra a Bolivia y Perú, dando inicio a la Guerra del Pacífico, un conflicto que transformaría el mapa político y territorial de la región.


La ocupación de Antofagasta sigue siendo recordada como un evento significativo en la historia chilena, cuyas implicaciones perduran en la memoria colectiva del país y en sus relaciones con naciones vecinas

319 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentari


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page