Servicio incluye tamizaje, controles, nuevos ingresos e incluso la entrega de audífonos a quienes los necesiten
Por Mario Tapia Godoy
![](https://static.wixstatic.com/media/ce76ed_89700f1ef9414a3ba9697ee98bb40bf8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ce76ed_89700f1ef9414a3ba9697ee98bb40bf8~mv2.jpg)
Se trata de un programa que beneficia a estudiantes desde sus primeras etapas educativas. Cuando inician su carrera escolar, Junaeb comienza a estar presente en su proceso de aprendizaje resguardando que el camino lo realicen con las mejores condiciones.
En la Sección de Bienestar Estudiantil se ejecutan los programas de salud, que permiten velar porque las y los estudiantes puedan estudiar sin complicaciones oftalmológicas, kinésicas y también de otorrino.
En el caso de otorrino durante el 2024 se realizó una importante inversión, que bordeó los 50 millones de pesos y que permitió realizar dos mil 800 atenciones, entre ellas tamizaje, consultas, controles, audiometría e impedanciometrías, todo esto sin costo para el alumnado.
El proceso comienza en los establecimientos educacionales, donde los coordinadores de salud que trabajan en forma mancomunada con Junaeb, realizan el proceso de pesquisa. Esta etapa permite detectar oportunamente a estudiantes que puedan tener alguna complicación auditiva, siendo derivados o derivadas a un control con un especialista.
Este primer barrido que realizan los encargados de cada unidad educativa, permite que a los operativos médicos que realiza Junaeb y que permite un amplio despliegue territorial llegando a gran parte de la región, asistían aquellos alumnos que fueron detectados con alguna complicación.
“Es en ese momento cuando nosotros, sabiendo lo difícil que resulta conseguir horas médicas con un especialista, llevamos a estos operativos médicos a un otorrino que se encarga de verificar el estado de las y los estudiantes, para definir qué tipo de atención requieren y si es necesario algún examen que esté dentro de nuestra cobertura o en su defecto, se establezca que debe ser usuario de audífonos, los que también son brindados por nosotros”, explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.
AUDÍFONOS
En el caso de los audífonos, estos son entregados a aquellos estudiantes que tengan problemas de audición y requieran de este apoyo. En caso de ser entregados, el proceso de acompañamiento entregado por Junaeb incluye controles con el especialista y también la mantención de los equipos.
“Es importante destacar que nuestra labor acompaña a las y los estudiantes durante toda su trayectoria educativa. Es decir, si alguno ingresa a nuestros programas en pre-kinder que es cuando empezamos el trabajo, se mantienen con nosotros hasta que egresa de cuarto medio mientras se mantenga en la educación pública”, agregó la directora.
Solo durante el 2024 se entregaron un total de 40 audífonos, cuyo elevado costo comercial, hace que el apoyo de Junaeb se convierta en un verdadero alivio para las familias beneficiadas. El valor puede varias entre 800 mil veces y más de dos millones, según los requerimientos de cada estudiante.
Comments