Nuestro país, que ya alberga dos de los tres mayores yacimientos mineros del planeta, da un gran paso para que los beneficios de nuestra minería lleguen a todas y todos.

Codelco y Anglo American anunciaron hoy la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MOU), para trabajar en una alianza que les permita potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.
El Plan Minero Conjunto permitirá:
Aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas compañías
Incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo
Fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial
La alianza entre Codelco y Anglo American generará mayor valor para los accionistas (que en el caso de Codelco es el Estado de Chile), los trabajadores, los proveedores y las comunidades.
Con esto, Chile tendrá la cuarta operación minera de cobre más grande del mundo.
En Chile se encuentran 3 de las 4 operaciones de cobre más importantes del mundo y da un gran paso para que los beneficios de nuestra minería lleguen a todas y todos.
Conoce más sobre este histórico acuerdo a continuación.
Alianza entre Codelco y Anglo American permitirá aumentar la producción de cobre en Chile
El proyecto que llevará a cabo Codelco junto a Anglo American permitirá incrementar la producción del distrito minero Andina-Los Bronces en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual entre 2030 y 2051, sujeto a la obtención de los permisos pertinentes.
Chile se beneficiará directamente con un 75% de los recursos que generará esta alianza público-privada inédita en el mundo.
Esto significa un aumento del 2,8% en la producción de cobre en Chile, tomando como base 2023.
El acuerdo permite a ambas compañías mantener la flexibilidad para desarrollar proyectos separados, incluyendo el desarrollo de los recursos subterráneos de Andina y la fase subterránea del proyecto Los Bronces Integrado.
¿Cómo funcionará la alianza entre Codelco y Anglo American?
Un principio fundamental del Memorándum de Entendimiento firmado entre Codelco y Anglo American es que Andina y Los Bronces mantendrán plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales.
75%
de los recursos que generará esta alianza público-privada beneficiarán al país.
La alianza permitirá generar 5 mil millones de dólares adicionales en valor, de los cuales $3.750 millones de dólares se destinarán al Estado chileno a través de impuestos, royalties y utilidades, para mejorar la calidad de vida de las familias del país.
¿Qué dice el Memorándum de Entendimiento entre Codelco y Anglo American?
El Memorándum de Entendimiento firmado entre Codelco y Anglo American establece los principios fundamentales de la alianza:
El proyecto tendrá un gobierno corporativo compuesto en partes iguales por Codelco y Anglo American, quienes constituirán una nueva entidad operativa en conjunto.
La nueva entidad ejecutará el Plan Minero Conjunto y coordinará el uso de la capacidad de procesamiento combinada de ambas operaciones.
Cada compañía continuaría realizando la extracción de mineral de forma independiente, aunque coordinadas.
El procesamiento se llevará a cabo aprovechando las instalaciones y capacidades de las plantas de ambas empresas.
La producción de cobre resultante, los costos y responsabilidades asociadas a las operaciones conjuntas, se compartirán en partes iguales.
La comercialización se gestionará de manera individual por cada una de las empresas.
Las compañías esperan cerrar las negociaciones y finalizar los acuerdos vinculantes hacia el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de todas las aprobaciones relevantes y el término del proceso de investigación y análisis exhaustivo de las entidades involucradas.
Una vez firmados los acuerdos, se estima que tomará al menos 5 años adicionales obtener los permisos necesarios para operar bajo el Plan Minero Conjunto.
Medioambiente y el ámbito social
La alianza establecida en el Memorándum de Entendimiento explicita que el proyecto resguardará los compromisos socioambientales vigentes de Andina (Codelco) y Los Bronces (Anglo American).
Además promoverá el cuidado de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad, dado el actual escenario de cambio climático y su impacto en glaciares.
Debido a la escasez hídrica que atraviesa la zona central, las compañías se comprometen a gestionar el agua de manera responsable y avanzar hacia la no utilización de agua fresca continental en los procesos mineros.
En el ámbito social, un tema relevante será el bienestar de las comunidades y el relacionamiento en el territorio, a través de un proceso de diálogo amplio, inclusivo, informado y transparente.
Del mismo modo, la operación conjunta mantendrá estándares de seguridad y control de flujos vehiculares en rutas de acceso a las operaciones.
Komentar