top of page

Thanks for submitting!

Gobernador Regional y gremios de la salud del Hospital Regional inician campaña para detener graves falencias que alteran la entrega de atenciones

Foto del escritor: Radio Antofagasta OnlineRadio Antofagasta Online

Una reunión de carácter urgente sostuvo el jefe regional con las directivas de los diversos gremios de la salud del principal recinto asistencial de la región.



Dirigentes aseguran que la vida de los pacientes y de los funcionarios/as está en riesgo debido a una serie de deficiencias en la infraestructura, particularmente, en el sistema de climatización del hospital. Ricardo Díaz no descarta interponer junto a los gremios y usuarios afectados un recurso de protección ante la nula respuesta al problema.

Los gremios de la salud del Hospital Regional de Antofagasta le aseguraron al gobernador regional, Ricardo Díaz Cortes, que los problemas al interior del recinto asistencial se visualizan desde el año 2017. Con esta información los dirigentes comenzaron la reunión con el jefe regional, agregando que la situación es muy crítica, puesto que, los diferentes problemas han ido de menos a más y cada vez más recurrentes, como las filtraciones de agua debido a diversas fallas en el sistema de climatización.


En este sentido, las y los dirigentes señalaron que no se ha aplicado un plan de mitigación por parte de la concesionaria del hospital (Siglo XXI), asegurando que el recinto podría colapsar en cualquier momento. “Lamentablemente desde que nos cambiamos al actual hospital que fue entre el 2017-2018 hemos tenido múltiples falencias de los servicios concesionarios, lo que ha significado lentitud muchas veces en la atención que tenemos que tener con nuestros pacientes, y en algunas ocasiones ha sido tanto la dificultad que hemos tenido que suspender pabellones dando un costo social aquellas familias que no tienen para solucionar sus temas de salud”, comentó Krasna Jiménez secretaria Federación de Enfermeras/os del Hospital Regional.



Al respecto, el doctor y presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Michel Marín, agregó que “los informes de los fiscalizadores son positivos cuando hemos sido evacuados del hospital como tres veces, esto llama la atención. Ahora, los cambios al contrato de concesión se demoran alrededor de un año y medio y ya han pasado dos”.


El presidente de la Asociación de Enfermeras/os del hospital regional, José Carrera, también intervino expresando que “tenemos un informe de un elemento que tiene que ver con la línea del agua de la climatización, pero, se hicieran informes de otras áreas del hospital claramente saldrían otras cosas más graves , por lo tanto, dentro de las cosas que creemos son necesarias de exigir es que se levanten informes de otras áreas del hospital como, por ejemplo, lo que tiene que ver con la seguridad, los ascensores, con el servicio de alimentación que tienen incumplimiento de contrato graves que no están siendo visibilizados cuando se evalúan los servicios”.


Por otra parte, Carrera añadió que “desde el punto de vista técnico esto es una bomba de tiempo que en cualquier momento puede reventar, porque ya sucedió en el área de laboratorio el año pasado, también en pabellones, debiendo suspender operaciones, y debiendo arrendar externamente pabellones, gastos que tiene que asumir Salud y no son absorbidos por la concesionaria que no están entregando el servicio que deben entregar”, enfatizó el dirigente.



Por todo lo anterior, los gremios fueron atendidos por el gobernador regional quien les indicó que “preocupa demasiado que haya existido un informe que daba cuenta de graves deficiencias del hospital regional y que no se hayan tomado medidas por parte de la unidad que revisa la concesionaria, ni de la concesionaria para mejorar esta situación. No puede ser que vecinos y vecinas pierdan sus operaciones porque no se han hecho las cosas como corresponde, es por eso, que vamos a oficiar a parlamentarios, a la Subsecretaría de Redes Asistenciales, vamos a entregar toda la información para exigir que la concesionaria cumpla con su rol, no puede ser que los vecinos y las vecinas estén en riesgo, que los funcionarios estén en riesgo, porque no se hacen bien las cosas”, puntualizó.


En esa línea, el consejero regional, Víctor Guzmán, médico de profesión y ex funcionario del hospital regional dijo que “hay un incumplimiento que se responsabiliza en este caso a la concesionaria y que queremos de una vez por todas con la unidad de todos los gremios y los pacientes y de las autoridades involucradas que la concesionaria responda firmemente a lo que la comunidad le está exigiendo más allá del contrato, más allá de lo que permanentemente están informando, queremos que le respondan a la ciudadanía por un buen servicio”.



Finalmente, Díaz invitó a los gremios e invita a la comunidad iniciar una campaña con el hashtag #salvemoselhospital para que “entre todos vamos a generar esta campaña para que entre todos obliguemos a la concesionaria a cumplir con sus funciones”.

Cabe señalar que, la reunión entre el gobernador regional y el director nacional de Concesiones del ministerio de Obras (MOP) en la ciudad quedó fijada para a fines de febrero.

 

82 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page