Este miércoles 5 de marzo se da inicio al año escolar 2025 en la región de Antofagasta
- Radio Antofagasta Online
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
Se estima que serán más de 130 mil estudiantes de más de 300 establecimientos educacionales de la región que iniciarán las clases.
Por Mario Tapia Godoy

De acuerdo con el calendario escolar oficial de la seremi de Educación el año escolar 2025 comenzará en gran parte de los establecimientos educacionales de la región de Antofagasta este lunes 3 de marzo con el ingreso de las y los docentes a los establecimientos, mientras que las y los estudiantes de todos los niveles se realizará principalmente el miércoles 5 de marzo.
De acuerdo a lo señalado por el seremi de Educación Alonso Fernández, “este calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema escolar”, señaló.
Entre el lunes 3 de Marzo al viernes 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5, día de regreso masivo a clases, se estima que serán más de 130 mil estudiantes de más de 300 establecimientos educacionales de la región, que ya estén retomando sus aprendizajes.
El seremi señaló que el proceso de retorno a clases se concentra en la primera semana de marzo. “Para nosotros es sumamente importante señalarle a los directivos y docentes, trabajadores de la educación, a los estudiantes y las familias de la región de Antofagasta, que nuestra prioridad es que todas y todos vuelvan a clases, y que nadie falte”, precisó.
En el marco del inicio del año escolar 2025, el Mineduc reactivará el llamado de la campaña nacional “Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”, para seguir generando conciencia entre familias, comunidades educativas y ciudadanía en general sobre la importancia que tiene la asistencia a jardines, escuelas y liceos, y la revinculación de las y los estudiantes.
La asistencia a clases es clave para que niñas, niños y jóvenes adquieran los conocimientos y habilidades que se espera según nivel, además de contribuir a su desarrollo social y afectivo y promover hábitos fundamentales para el resto de la vida.
Por otro lado, se continuó empujando el Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, desplegado desde inicios del gobierno, con especial énfasis en Antofagasta, con ese objetivo la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, recorrió las obras del ex Greenhill School, establecimiento que se anexará al Liceo Marta Narea para la apertura de 180 nuevas matrículas en la comuna.
“Los esfuerzos de todo el Ministerio de Educación, Seremis y funcionarios en todas las regiones del país, están concentrados en resguardar las trayectorias educativas de niñas, niños, jóvenes y personas adultas, de manera de asegurar el derecho a la educación en todo el territorio nacional. Queremos recibir en las mejores condiciones a nuestros estudiantes que enfrentan un nuevo año de aprendizajes y nuevas experiencias, cuyas familias confían en el rol que tiene la educación para su futuro. Hemos estado monitoreando las diferentes iniciativas de infraestructura y proyectos de conservación que estamos desarrollando para tener un buen retorno a clases”, sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Cataldo
Comments