Alcaldesa de Sierra Gorda destacó compromiso asumido por la Delegada Presidencial Regional.
Por Mario Tapia Godoy
![](https://static.wixstatic.com/media/ce76ed_c8bf672e9a194252a453afec875217e5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_641,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ce76ed_c8bf672e9a194252a453afec875217e5~mv2.jpg)
La mañana de este martes, la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, sostuvo un encuentro protocolar con la alcaldesa de la comuna Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, luego de lo cual, ambas autoridades visitaron a funcionarios de Carabineros y la Seremi de Transportes que realizaban controles vehiculares en la ruta 5.
Es así que la autoridad regional, Karen Behrens, comentó que “la comuna de Sierra Gorda es, sin lugar a dudas, una comuna estratégica en pleno centro del eje minero de la región de Antofagasta y, además, contiene las mayores riquezas de nuestro país en lo que a minería concierne”.
En ese sentido, la Delegada agregó que “eso también implica abordar una serie de problemáticas que estamos trabajando en conjunto con la alcaldesa, con Carabineros, con el equipo territorial de la Delegación y con el coordinador de la Subsecretaría de Prevención del Delito. También hemos estado hablando de otros temas que son muy relevantes para las vecinas y vecinos de Sierra Gorda, para trabajar en conjunto con nuestro Gabinete Regional. Así es que felices de estar acá, en esta comuna emblemática, histórica y pujante junto a su alcaldesa, Adriana Rivera”.
Respecto de este encuentro, la alcaldesa Adriana Rivera acotó que “estoy agradecida de la visita en terreno que hace la Delegada Presidencial, aquí, en la localidad de Baquedano. Hemos conversado gratamente y nos ha manifestado su compromiso de ser una autoridadcolaboradora con temas de seguridad y otros que aquejan a la comuna, así es que yo lo veo con mucha gratitud y esperanza, porque de verdad, ha manifestado compromisosconcretos en los que podemos ir avanzando para mejorar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos”.
Lucha contra el crimen organizado
La Delegada Karen Behrens aprovechó este encuentro para recordar que la comuna de Sierra Gorda no está ajena a los efectos negativos del crimen organizado, pero tampoco a la labor denodada del Gobierno de combatirlo con todas las herramientas legales a su disposición y es por eso que dijo que “tenemos delitos que son muy importantes y que tienen relevancia en la comuna. Son delitos prioritarios en el trabajo que realiza el Comité contra el Crimen Organizado, como el robo de cobre en todas sus formas, el robo de vehículos y otros temas que son muy importantes de abordar como los delitos derivados de la ley 20.000, pues el tráfico de drogas también tiene una ruta de transporte cerca de Sierra Gorda, por lo tanto, el trabajo que estamos realizando está replicado en las labores de inteligencia y coordinación que se llevan a cabo desde el Comité contra el Crimen Organizado y dimos cuenta del trabajo que se está realzando en esa área a la alcaldesa”.
Fiscalización
Respecto de los controles vehiculares llevados a cabo en la ruta 5, en las inmediaciones de la Tenencia Baquedano, Carabineros realizó 30 controles vehiculares, que derivaron en cuatro infracciones, mientras que fiscalizadores de la Seremi de Transportes concretaron 25 controles, los que llevaron a cinco citaciones al Juzgado de Policía Local.
Entre las infracciones recurrentes de esta jornada, destacan el traslado de cobre en remolque no hermético (no encapsulado), conductores sin la documentación al día, noportar el certificado de inscripción del camión y tacógrafo en mal estado.
Comments