top of page

Thanks for submitting!

Consejo Regional aprobó proyecto por 8 mil 716 millones para construir nueve plazas comunitarias para Calama

Foto del escritor: Radio Antofagasta OnlineRadio Antofagasta Online

Un histórico proyecto para la construcción de plazas comunitarias de escala vecinal para la comuna de Calama aprobó el Consejo Regional, CORE, en su última sesión de pleno.


Por Mario Tapia Godoy


Los nuevos espacios recreativos se ubicarán en la Villa Ayquina, Villa KamacMayu, Población Nueva Alemania, Nueva Alemania, Gustavo Le Paige, San Rafael, Colorado Villa Caspana, Las Vegas Villa Caspana y Gladys Marín.

Los recursos que aportará el Gobierno Regional a través del F.N.D.R. permitirán proveer espacios de encuentro, recreación e interacción con la naturaleza para los habitantes del sector. La iniciativa contempla áreas verdes, zonas de juegos con equipamiento deportivo, mobiliario urbano y sombreaderos, las cuales tienen una superficie total deintervención de 17.031 metros cuadrados.


El presidente del Consejo Regional, gobernador Ricardo Díaz, resaltó la presentación de la iniciativa ante el Gobierno Regional y la opinión unánime de los consejeros y consejeras regionales de sancionar los fondos para estos nuevos espacios públicos calameños. “Estamos aumentando los metros de áreas verdes por persona y generamos mejores condiciones de vida para los calameños y calameñas”.


Ricardo Díaz, Gobernador Regional

En tanto, el alcalde de Calama Eliecer Chamorro agradeció el apoyo del Consejo Regional a este proyecto que según indicó favorecerá a una población superior a los 45 mil habitantes. Añadió que estos nuevos parques permitirán la conexión de familias entre poblaciones y villas. “Se trata de una inversión histórica para nuestra comuna de Calama, con una gran superficie intervenida”, apuntó. Añadió que con recursos municipales durante su administración se han invertido 1.200 millones de pesos con plazas más pequeñas.


Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

A su vez, la consejera regional y Presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Paula Celis destacó que todos los espacios son sombreados, con áreas de seguridad, acceso para discapacitados y áreas diferenciadas de juego niños y de descanso para adultos mayores. Agregó que en la reunión con el municipio también solicitaron la mayor celeridad posible para que los nueve parques estén construidos en los plazos establecidos por el municipio, cuyo horizonte de término es el primer semestre del 2026.


También opinaron sobre el proyecto los consejeros de la Provincia de El Loa. Así, Emilio Mavraquis destacó que se trata de espacios que hoy están en malas condiciones y son inseguros para la población. Por su parte, la Sandra Berna expresó que Calama necesita obras de hermoseamiento que respondan a los requerimientos de la población.

 


5 visualizaciones0 comentarios

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page