Las fechas de pagos del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) 2025 dependen del grupo de beneficiarios al que pertenece el beneficiario.

El primer grupo de personas con derecho a recibir el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) 2025 puede comenzar a cobrar el beneficio desde el 17 de febrero.
Ese mismo día será posible revisar las fechas de pago de todos los grupos.
Revisa cómo consultar si recibes el ex Bono Marzo 2025 con tu RUT y las fechas de pago por grupos de beneficiarios a continuación.
¿Cómo saber si recibo el ex Bono Marzo 2025 con mi RUT?
Para revisar si eres beneficiaria o beneficiario del ex Bono Marzo 2025 debes seguir los siguientes pasos desde el 17 de febrero:
Ingresar a la web del Aporte Familiar Permanente 2025. (https://consulta.aportefamiliar.cl/afper-consulta/consultaBeneficio)
Digitar el RUT.
Seleccionar la fecha de nacimiento.
Hacer clic en el botón que dice “Consultar”.
Además, puedes consultar si existe un Aporte Familiar Permanente pendiente de otros años a través de ChileAtiende. (https://mi.chileatiende.gob.cl/tramites/114831/)
Todas las fechas de pago del ex Bono Marzo 2025
Las fechas de pagos del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) 2025 dependen del grupo de beneficiarios:
Grupo 1: se paga desde el 17 de febrero.
Grupo 2: se paga desde el 3 de marzo.
Grupo 3: se paga desde el 17 de marzo.
El pago a los pensionados del IPS con cargas familiares se realizará durante todo el mes de marzo.
Revisa en qué consiste cada grupo de beneficiarios del ex Bono Marzo
A continuación puedes ver quiénes pertenecen a cada grupo del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) 2025:
Grupo 1: quienes reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS entre el 15 y 28 de febrero.
Grupo 2: quienes reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS, entre el 1 y el 14 de marzo.
Grupo 3: Quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores cuyos empleadores realizan compensación en el IPS o trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS.
Revisa más información en el sitio del Aporte Familiar Permanente. (https://www.aportefamiliar.cl/ )
Comments