top of page

Thanks for submitting!

Aguas Antofagasta refuerza trabajos en sector cordillerano de la región  

Foto del escritor: Radio Antofagasta OnlineRadio Antofagasta Online

 

Lluvias altiplánicas registradas en las últimas horas arrastraron tierra, piedras y vegetación lo que activó plan de contingencia de la sanitaria preparado desde octubre del año pasado.




 

Con la finalidad de mantener el normal suministro de agua potable para la comunidad, los equipos humanos y técnicos de Aguas Antofagasta están desplegados en distintos puntos de la línea de proceso productivo para poder dar una correcta continuidad al suministro y contener el impacto generado por las precipitaciones asociadas al fenómeno invierno altiplánico.

 



Desde este martes las lluvias han caído con fuerza en sectores cordilleranos de la provincia El Loa, lo que ha implicado el despliegue, monitoreo y acciones de control por parte de la empresa y la activación de su plan de contingencia, el cual consideró una inversión de más de mil millones de pesos y en donde se consideraron obras de refuerzo, adquisición de equipos y el despliegue de recursos humanos y


técnicos, además de un sistema de reparto alternativo para toda la ciudad de Calama en caso de emergencia climática.

 

La empresa sanitaria cuenta con apoyo logístico y técnico en terreno, destinado a limpieza y reparaciones, junto a equipamiento clave, como camionetas y teléfonos satelitales para mantener la comunicación en zonas de difícil acceso, y está en alerta para responder de acuerdo con las condiciones meteorológicas y el incremento en las lluvias asociado a las lluvias estivales.

 

“Estamos trabajando en equipo con autoridades, empresas y servicios a través del Comité de Gestión de Riesgo y Desastre y también de forma coordinada directamente con los equipos que lo requieran, ya que a través de la asociatividad podemos dar respuestas certeras ante escenarios complejos. Asimismo, estamos en contacto directo con comunidades como parte de nuestras acciones asociadas al Plan de Contingencias, pero también por el vínculo que tenemos con nuestros vecinos”, señaló Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de la empresa. 

 

 

 

 


En las primeras lluvias caídas este martes 11 de febrero, las captaciones de la empresa recibieron distintos niveles de turbiedad en el agua, siendo Lequena la zona con mayor registro a las 22:15 horas de este martes 11 de febrero alcanzando un nivel de 29.000 NTU, razón por las cual se realizaron todas las acciones de despeje permitiendo dar la continuidad en el servicio a la espera de la progresión de la alerta que se mantiene en la zona.


 

Aguas Antofagasta también reitera las medidas de precaución y cuidado a adoptar por la población ante esta situación y estar atentos a esta impredecible condición y alcances de este fenómeno natural.




65 visualizaciones0 comentarios

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page